Cómo funciona una casa inteligente y qué dispositivos elegir

Diciembre 3, 2024
casa inteligente



Cómo funciona una casa inteligente y qué dispositivos elegir

Autor: Vadim Kupilin

¿Qué es una casa inteligente?

Una casa inteligente conecta los electrodomésticos y dispositivos del hogar en un sistema automatizado capaz de realizar diversas tareas para la comodidad y seguridad de sus habitantes. Los sensores recopilan datos sobre el estado de las habitaciones, y los dispositivos inteligentes realizan acciones en función de esta información.

Ejemplos de lo que puede hacer una casa inteligente:

  • Encender la cafetera antes de que te despiertes.
  • Regular la temperatura de la habitación antes de que regreses a casa.
  • Cerrar el suministro de agua en caso de fugas.
  • Llamar automáticamente a la policía si alguien entra en casa en tu ausencia.

Tipos de sistemas de casa inteligente

Casa inteligente con sensores autónomos

En este sistema, cada sensor funciona de forma independiente. Transmiten datos a través de Wi-Fi doméstico al servicio en la nube del fabricante, desde donde la información llega a la aplicación en el smartphone del usuario.

Ventajas:

  • Fácil de instalar.
  • No requiere un hub central.

Desventajas:

  • Funcionalidad limitada de las aplicaciones.
  • Dependencia de la conexión a internet.
  • Incompatibilidad entre dispositivos de diferentes fabricantes.

Casa inteligente con centro de control

En este sistema, todos los dispositivos están conectados a un hub central que coordina su funcionamiento y permite gestionarlos desde una única aplicación. Este sistema es más complejo de instalar, pero sus posibilidades son mucho mayores.

Ventajas:

  • Mayor capacidad de automatización.
  • Compatibilidad entre dispositivos de diferentes fabricantes si utilizan el mismo protocolo.
  • Gestión centralizada.

Desventajas:

  • Configuración más compleja.
  • Necesidad de adquirir un hub.

Protocolos populares para casas inteligentes

Wi-Fi

Muchos dispositivos utilizan Wi-Fi para conectarse. Esto reduce el costo, pero lleva a la incompatibilidad entre dispositivos de diferentes marcas. Todos los elementos del sistema deben comprarse al mismo fabricante.

Z-Wave

Un protocolo confiable para crear sistemas complejos. Los dispositivos son compatibles entre sí, pero la variedad de sensores disponibles en España es limitada y su costo es alto.

Zigbee

El protocolo más popular, compatible con miles de dispositivos. Es un estándar abierto, pero algunos fabricantes limitan intencionadamente la compatibilidad de sus productos con dispositivos de otras marcas.

Principales ecosistemas de casas inteligentes con Zigbee

Mi Home

El ecosistema de Xiaomi incluye cientos de dispositivos que se conectan a través de la aplicación Mi Home. Para trabajar con dispositivos Zigbee, se necesita un hub de Xiaomi. Sin embargo, la compatibilidad está limitada a dispositivos de socios de Xiaomi como Aqara, Yeelight y otros.

Aqara

El ecosistema Aqara está orientado a la gestión de los sistemas técnicos del hogar. Es compatible con dispositivos Zigbee de otros fabricantes, aunque la lista de dispositivos compatibles es limitada.

Tuya / Smart Life

Un ecosistema abierto que soporta alrededor de 20,000 dispositivos. Los protocolos de Tuya están disponibles para otras empresas, lo que lo convierte en una solución universal para casas inteligentes.

Dispositivos y sensores Zigbee populares

  • Sensores: de movimiento, vibración, apertura de puertas/ventanas, humo, fugas de agua, fugas de gas, iluminación, clima.
  • Dispositivos: lámparas inteligentes, enchufes, relés, termostatos, válvulas de agua, motores para cortinas, cerraduras inteligentes, electrodomésticos.

Este artículo te ayudará a entender cómo funciona una casa inteligente y elegir los dispositivos adecuados para crear tu propio sistema.

Comentarios

Ningún comentario encontrado

Escriba una reseña